Gmail y Outlook

5 mentiras sobre Gmail y Outlook (y sus verdades)

¿Todavía tienes dudas al elegir entre Gmail y Outlook? Como sabes soy fan de Google, así que para mi no hay color, pero si tú no te has decidido, hoy te desmonto las 5 mentiras sobre Gmail y Outlook que te ayudarán a dar el paso.

 

Si tienes dudas sobre qué vale y qué funcionalidades tiene cada gestor de correo, puedes leer mi primer artículo sobre el tema: la comparativa entre outlook y gmail . Si necesitas más detalle sobre los costes y las modalidades puedes leerlo en el segundo artículo sobre el mismo tema.

 

Mentira 1 sobre Gmail y Outlook: Gmail no tiene aviso de lectura:

 

Gmail no tiene esta opción por defecto (igual que outlook no la trae activada por defecto) pero puedes conseguir el mismo efecto instalando extensiones de Chrome en tu navegador como Streak que además de darte avisos de lectura te permiten convertir tu Gmail en un pequeño CRM.

 

Mentira 2 sobre Gmail y Outlook: se te quedan todos los mails juntos y es un lío.

 

Gmail agrupa los correos según el título. Si quieres separar temas no tienes más que cambiar el título en tu respuesta y se generará un grupo de correos diferentes.

 

Es posible que te cueste recordarlo al principio, pero cuando has adquirido el hábito, todos tus correos tiene títulos relevantes. De hecho les insistes a los del outlook que hagan el favor de cambiar los títulos :)

 

Mentira 3 sobre Gmail y Outlook: Gmail no está organizado

 

El comportamiento humano es vago, tendemos a responder el primer mail de esa persona que encontramos, de modo que igual el presupuesto de un proveedor está en un mail titulado “contacto del evento XX”. En Outlook puedes clasificar este correo en una carpeta de “presupuestos” y pero cuando lo busques te será dificil saber que hay un presupuesto en un mail con ese título.  Imagina que ese presupuesto es para un proyecto de un clilente.

¿dónde lo guardas? ¿En la carpeta de cliente, del proyecto, del proveedor, en la de presupuestos? Tardar minutos en encontrar un mail es algo normal para los usuarios de Outlook.

Gmail permite poner múltiples etiquestas al mismo correo. Es como tener el mismo correo en varias carpetas a la vez. En el mismo ejemplo, un solo correo puede tener como etiquetas «cliente Y», «proyectoX», «proveedor N» y «presupuestos».

Te ahorra mucho tiempo de búsqueda. Si eso no es organización, no sé qué lo es.

 

Mentira 4 sobre Gmail y Outlook: no puedes hacer firmas bonitas gratis

 

Outlook tiene un pequeño editor de texto para crear tus propias firmas profesionales. Va muy bien para firmar con tus datos de contacto y es una buena herramienta de marketing.

Gmail tiene esta opción dentro de configuración:

 

Pero además puedes descargar extensiones como WiseStamp que te permite tener una firma profesional, con enlaces a tus redes sociales sin ninguna dificultad. Intenta poner enlaces a tus redes sociales con los iconos en Outloook…

 

Mentira 5 sobre Gmail y Outlook: No puedes trabajar sin internet

 

Es un reclamo histórico de los usuarios de Outlook. Están acostumbrados a trabajar sin conexión y enviar cuando tengan conexión. Desde el uso omnipresente del móvil conectado a internet, este reclamo deja de tener sentido.: siempre tienes el correo en el móvil y puedes contestar. Si estás en un hotel, en un bar, en el aeropuerto… siempre hay Wifi (salvo en el AVE BCN Madrid, que se pierde la cobertura que es una barbaridad…)

Si poder trabajar sin internet puede ser una ventaja para algunos usuarios, pero tiene un enorme riesgo: todos tus correos (y  la historia de tu empresa) están en el portátil. Cuando el portátil tiene un accidente, se pierden todo tu histórico de correos. Con Gmail esto nunca te pasará. Una gran ventaja, ¿no?

Instalando la extensión de Gmail sin connexión puedes trabajar en tu correo sin conexión a internet sin correr el riesgo de perderlo todo.

 

Sacarle más partido a tu Gmail gratuito y descubre como puede ayudarte a organizar y optimizar tu día a día. Ahora puedes dejarlo configurado con mi curso “sácale partido a tu Gmail”.

Te enseñaré trucos de Gmail que quizás no sepas y cómo instalar las mejores extensiones, para que no eches nada de menos de tu Outlook.

 

Hay más en tu Gmail de lo que imaginas. Descúbrelo en este enlace

4 comentarios en “5 mentiras sobre Gmail y Outlook (y sus verdades)”

  1. Me encanta Gmail y estoy totalmente de acuerdo contigo. Solo una queja: copia toda la cadena entera de mails en cada respuesta a no ser que los vayas borrando, y eso es un engorro.

    Solo a veces necesito una parte del mail anterior para responderla en el nuevo nail, pero los mails antiguos solo añaden clutter. Tienes alguna solución mágica? No he encontrado nada que evite la copia automática del mail al que contestas… :/

    1. Hola Marta
      No tengo solución automática. La manera rápida de borrarlo es darle al «ctrl+A» (seleccionar todo) y borrarlo de un plumazo. Si te causa mucho lío siempre puedes deshabilitar la versión agrupada de los correos y así podrás enviar solo una parte, pero a mi es que la versión agrupada me encanta jaja. He estado mirando un rato online y parece que no hay una solución directa. En la parte de «configuración» de gmail hay un apartado de «labs» donde google va poniendo lo que tiene en pruebas. Iremos mirando a ver si se deciden a proponer una solución!

      Lo seguiré investigando!
      un abrazo

  2. tengo el gmail lleno de correos electrónicos que se han acumulado. No necesito más espacio, necesito eliminar unos y guardar otros. Esos otros quiero guardarlos en mis carpetas personales -no en esas carpetas con etiquetas de google que no me sirven más que para embrollarlo todo, donde google decide qué correos meter sin sentido común puesto que es una máquina- y no veo una forma fácil, como sería arrastrar el correo a la carpeta mía a la que corresponde (que son asuntos particulares, no los de una empresa o esas categorías relacionadas con foros o cosas que no me interesan).

    ¿Cómo hago para llevar un correo electrónico que he recibido o enviado a una carpeta mía creada en windows (que puede llevar el título de escarabajos, recetas médicas, partidos políticos, religiones, etc.)?

    1. Hola Mercedes
      Lo que quieres hacer (entiendo) es bajar informarción de la nube de Gmail a tu pc particular… La única manera fácil que se me ocurre es enlazarlo con un outlook local y trabajarlo a partir de ahi, pero la configuración y la licencia del outlook vas a tener que hacerla o contratar a alquien cercano (es más fácil llevarle el ordenador o que se acerque a casa para estas cosas)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sientes que cobras lo que vales?

APRENDE A PONER PRECIOS A TUS SERVICIOS

Taller práctico

25 de septiembre