¿Has oído hablar de transformación digital? ¿no? Pues llegará a tu mesa en los próximos 5 años.
Si has trabajado en una gran empresa quizás te suene el término de transformación digital, porque las grandes se han puesto ya en marcha. Ellas necesitan mucho más tiempo y dinero para transformarse que tú. Y es que, hoy en día, los pequeños negocios tienen una gran ventaja competitiva: la capacidad de cambiar rápido.
¿En qué consiste la transformación digital y por qué deberías empezar a actuar?
El proceso de adaptar tu negocio a la velocidad de crucero que lleva el mundo actual se llama transformación digital.
Es más transformación que digital porque va de cambios profundos en la forma en la que has operado hasta ahora. Va a cambiarlo todo: productos, relación con los clientes y modo de trabajar.
¿Puedes negarte a esta transformación digital?
Poder puedes, claro. Pero si esperas tener un negocio con finanzas saneadas dentro de 5 años, te recomiendo que dejes atrás tus reticencias y empieces el camino hacia un nuevo modelo.
Existe una realidad innegable: Vamos todo el día pegados a un móvil con conexión a internet, ya sea para mandar whatsapps, alinear caramelos o cazar pokemons. Este solo hecho refleja por qué no puedes negar el cambio. Tus clientes ya han cambiado, falta decidir cuánto vas a tardar tú y tu empresa a adaptarse a las nuevas maneras de relacionarnos, comprar o divertirnos.
Y como siempre, las empresas que más arriesguen al principio captarán antes a los nuevos clientes digitales. Si, en cambio, lo vas dejando y te quedas rezagado tendrás que luchar por robar clientes a la competencia, y no hace falta que te cuente lo duro que resulta.
¿Por qué ahora es tan necesaria la transformación digital?
Genís Roca es uno de los grandes expertos en el tema. Él explica que la tecnología ha pasado por 3 estadios y que cada uno se define con un cambio de responsable y de nombre:
- Internet era un asunto de expertos en tecnología (programadores e informáticos).
- La web 2.0 pasó a los departamentos de marketing con las redes sociales y la promoción online.
- La transformación digital es un tema de dirección general porque afecta a la misma esencia de la empresa.
Puede resultar algo abstracto dicho así, permíteme un ejemplo por si se parece a tu negocio:
Historia de una juguetería:
1] Cuando llegó internet: como dueño de la juguetería, apostaste por una web escaparate que contrataste a un proveedor externo. Te la hizo y listo.
2] Con la web 2.0 la web escaparate pasó a ser una tienda interactiva que permitía la compra online. También permitía sugerir los productos que les habían gustado a los amigos de tus clientes. Incluso podías captar los datos de estos clientes, cómo su correo, para ofrecerles promociones o descuentos.
3] Con la transformación digital la juguetería dió un paso más. Te replanteaste el modelo y creaste, por ejemplo, un curso online sobre cómo divertir a los niños en un día de lluvia en casa.
Es un modelo de negocio que te genera cero trabajo tenerlo en marcha y, además, ayuda a incrementar las ventas de tus productos.
¿Vendes juguetes electrónicos? Con la transformación digital puedes monitorizarlos a distancia para comprobar el buen funcionamiento y mandar una pieza de recambio automáticamente. Incluso podrías plantear un modelo de alquiler online de los juguetes, de manera que por una cuota fija mensual el niño pudiera tener juguetes nuevos cada mes. O intercambiarlos con sus amigos, mientras tú los monitorizas online.
Las posibilidades son infinitas, porque la tecnología hoy en día es barata, accesible y global: cualquier dispositivo puede monitorizarse online.
Vale, estoy convencido pero ¿por dónde empiezo la transformación digital?
Si ya tienes claro que ha llegado el momento de empezar la transformación digital de tu negocio, el siguiente paso es saber cómo y por dónde empiezas.
- Un cambio mental
Borra de tu mente: «Esto de la tecnología no es para mí», «Yo de esto no entiendo nada».
Debes aceptar que la tecnología es parte de tu negocio y sonreír cuando lo digas. Si decir «Me encanta poner nueva tecnología en mi negocio» te provoca una mueca, sigue practicando cada mañana delante del espejo hasta que aparezca una sonrisa.
- Un análisis de recursos:
Haz una proyección de tu negocio a 3 años. Si sigue la tendencia actual (creciente o decreciente) ¿tendrás la vida que habías soñado?
Si tu respuesta es no, piensa cuántas horas y cuántos euros podrías destinar para modificar esta tendencia. Transformarse no es necesariamente caro, pero demanda tiempo y no puedes delegar la transformación de tu empresa (vale, poder puedes, pero acabarás con las sensación de haber desperdiciado tiempo y dinero).
- Obtener otra perspectiva:
La transformación digital requiere salir de tu visión del negocio. Si tienes dificultades para ver tu negocio desde otra perspectiva, busca a alguien que te ayude. Busca a un socio con la suficiente experiencia digital para sugerirte esas ideas de negocio locas que ni habías pensado. Valóralas todas y no descartes nada.
¿En qué puedo ayudarte la transformación digital?
Igual que has contratado a un diseñador para que cree el logo de tu empresa o a un programador para que realice tu página web si no quieres quedarte atrás en la carrera de la transformación digital, busca la ayuda de un experto que te asesore y oriente.
De esta manera ahorraras tiempo, recursos y más de un desengaño.
Permíteme explicarte qué puedo ofrecerte como experta en transformación digital:
- Neutralidad:
El objetivo común es hacer crecer tu negocio. No soy un vendedor de un software concreto que mira por su comisión mensual. Te cuento en lenguaje real lo que significa cada oferta para tu futuro y te doy las herramientas para tomar la decisión correcta.
- Rapidez:
Valoramos ideas juntos y te doy una estimación rápida de costes y dificultad de las ideas. No necesitarás una ronda de proveedores que puede durar meses para darte cuenta de que no tienes el presupuesto necesario.
- Eficiencia:
Evito que compres sistemas incompatibles y que perjudiques tu visión soñada por falta de conocimiento. Soy el escudo que protege tu visión y tu inversión. Cada euro que inviertes va directo a conseguir la empresa que tú quieres del modo más eficiente.
- Experiencia:
He pasado por este proceso con otras empresas. Tú ves tu proceso, pero yo veo el de muchas empresas. Te aporto ideas que ya funcionan en otros sectores para evitar errores que cuestan dinero.
- Confianza e implicación:
No soy un consultor que entrega un informe y desaparece. Me quedo a tu lado durante todo el proceso, te ayudo a hablar con proveedores, a negociar contratos, a seguir el proyecto. Si delegas la ejecución de los proyectos tecnológicos en alguien con experiencia en estos lares, liberarás tu capacidad para centrarte en el rumbo fijado para tu negocio.
¿Qué no es un experto en transformación digital?
Tan importante es saber que te puedo ofrecer como experta en transformación digital, como aclararte qué es lo que no corresponde a mi trabajo. ¿Qué no soy?
- ·Un programador: La transformación digital va de crecimiento y eficiencia. Puedo detectar a un mal programador al cabo de unos minutos de conversación, pero no programo.
- Un técnico informático: Para eliminar virus, configurar tu móvil, recuperar tu disco duro después de la muerte del ordenador, yo tengo un técnico informático de confianza. Te lo puedo recomendar si lo necesitas.
- Un experto en SEO: Toda el área de SEO y posicionamiento es compleja. Mi negocio también debe posicionarse, así que algo sé, pero si finalmente decidimos invertir en posicionar en Google, te derivaré a un especialista.
Haz los primeros pasos
Tus clientes quieren comprar desde el móvil, quieren comparar opciones y precios, buscan sus referencias online y están dispuestos a pagar por servicios que ahora no existen.
Ver el hueco del mercado que te ofrece la tecnología significa vender más, ganar más y trabajar menos.
¿Listo para empezar?
Empieza ahora mismo con el test gratuito de nivel de adaptación digital. En 7 preguntas y menos de un minuto, obtendrás el nivel digital de tu negocio y las recomendaciones de próximos pasos. Solo tienes que pinchar aquí.