Si te has iniciado en el email marketing recientemente, seguro que has pasado por el momento de tener que elegir un sistema de email marketing. Existen tres métodos tradicionales:
# Preguntarle a tus colaboradores: “¿Y tú cuál usas?”.
# Adquirir lo que recomiende tu formador favorito del tema.
# Comprar el más barato.
El objetivo del post de hoy es ayudarte a tener un criterio propio para que tengas el mejor sistema de email marketing.
Como viene siendo habitual en los post con círculo, empiezo por contarte qué es un sistema de email marketing, los criterios de decisión y cómo decidir.
¿Qué es una plataforma de email marketing?
Un sistema de email marketing es un software para enviar correos a una lista concreta de contactos y poder saber quién los ha leído y quién ha pinchado en tu enlace.
Puedes hacer email marketing con Gmail gratuito y a mano. Puedes tener grupos de contactos a quienes enviar correos. El problema viene a la hora de mantener los contactos, obtener la información de lectura y automatizar tareas.
Un buen sistema de email marketing te permite:
- Enlazar con tu web para poder traspasar suscriptores. Son las típicas cajitas de “descárgate el ebook gratuito”, “deja tu correo aquí”.
- Mantener varias listas de suscriptores.
- Segmentar a tus suscriptores según diversos criterios; por ejemplo: según su origen, su comportamiento, sus preferencias, su localización, etc.
- Enviar correos masivos a una lista o a una parte de ella, con un solo clic.
- Obtener estadísticas de lectura y clics de cada suscriptor y de cada envío.
- Automatizar el envío de secuencias de correos a nuevos suscriptores o grupos de suscriptores concretos.
¿Qué cuesta un sistema de email marketing?
Todos los proveedores dan precios en función del número de suscriptores. La mayoría ofrecen un plan gratuito hasta un número de suscriptores y de correos.
Error número 1 que no debes cometer:
Quedarte con el proveedor que te da más suscriptores gratuitos. El criterio de lo más barato no funciona ni en los pequeños negocios. Puedes encontrarte con un problema irreconciliable a futuro.
Lo más importante de un sistema de email marketing es la automatización.
En la gran mayoría de plataformas la automatización es de pago. Así que si quieres empezar a trastear para ver de qué va, puedes hacerlo gratis, pero si quieres exprimir el email marketing para vender, necesitas una plataforma de pago. Si tienes menos de 5.000 suscriptores los costes se quedan por debajo de los 50/60 € al mes.
¿Cómo elegir el mejor sistema de email marketing?
Hace un año hubo mucho lío con el tema de la anulación del Puerto Seguro con Estados Unidos. Los proveedores españoles de plataformas de email marketing hicieron el agosto ante el pánico del momento. Como era de esperar, la UE y EEUU han llegado a un nuevo acuerdo llamado Escudo de Privacidad que nos devuelve a todos a nuestros puntos de partida: podemos seguir usando proveedores estadounidenses, salvo que tengamos datos de nivel 2 y 3 según la LOPD.
Qué criterios utilizar para elegir la plataforma de email marketing más adecuada:
Tipo de datos que pides a tus suscriptores:
La mayoría de nosotros pedimos el correo y el nombre. Ahí sin problemas. Pero si pides datos de salud, de religión, de orientación sexual, ahí entras en nivel LOPD 2 y 3 y los proveedores de EEUU no te van a servir. Vas a necesitar una solución local, alojada en local.
Longitud del proceso de ventas:
Es decir, cuánto pasa desde que alguien te descubre en la web o se apunta a tu lista, hasta que compran. Cuanto más corto es el ciclo, mayor integración de la plataforma de email marketing con el resto de tu empresa (facturación, entrega, reclamaciones). Si tienes un ciclo largo como los de consultoría y servicios, sueles usar email marketing para conseguir potenciales clientes, pero no todos tus suscriptores son potenciales clientes.
Te doy un par de ejemplos extremos: si vendes 100% online, necesitas que tus suscriptores puedan comprar directamente desde un enlace que les mandes. Ahí necesitas que email marketing, tienda online y facturación estén totalmente integradas para poder ver cuánto tiempo tarda un suscriptor en comprar y la rentabilidad de cada campaña. Son modelos de negocio tipo Groupon o Privalia.
En el otro extremo están los negocios a medida como la consultoría. En este caso los suscriptores son una entrada de personas interesadas, pero el objetivo del email marketing es que den un paso más y pidan una cita contigo. A partir de ese momento el control se hace en un CRM no en email marketing, porque puedes pasar meses tratando con esa persona antes de que se produzca la venta. Necesitas trazabilidad de todas las citas, llamadas, versiones de las ofertas y sus respuestas, y eso es un CRM, no una plataforma de email marketing.
Qué tipos de sistemas puedes elegir
Según los dos ejes, tenemos 4 opciones:
-
Proceso de ventas corto y datos de LOPD básicos:
Si tienes pocos suscriptores (por debajo de 1.000), prueba a usar la plataforma de correo que viene con tu CRM, como TeamLeader, Insightly o Zoho. Te permitirá integrar tus ventas con el resto de tu software sin un coste exagerado. Si creces muy rápido tendrás que acabar mudándote a uno de los grandes como Infusionsoft, activecampaign o getresponse para tener lo que realmente te hace falta.
-
Proceso de ventas corto con datos de nivel alto:
Me vas a perdonar la franqueza, pero lo tienes complicado. No conozco proveedor similar a Infusionsoft con todos los servidores en España, así que no podrás cumplir. Opciones: hacer un apaño a medida con alguno de los proveedores españoles como Mailrelay, pero no será barato ni fácil de mantener. Si tienes una tienda online de artículos LGTB en España, guarda un buen presupuesto para el tema informático.
-
Proceso de ventas largo con datos básicos:
No te la juegues, cásate con un proveedor de referencia como Mailchimp. La gracia de Mailchimp es que es muy integrable. Podrás pasar datos a tu CRM o sistema contable de manera automática si lo necesitas.
-
Procesos de ventas largo con datos de nivel alto:
Estás obligado a casarte con un proveedor español: Mailrelay, Mdirector, Acumbamail. Necesitas su firma para cumplir la LOPD española. ¿Lo malo? que no podrás pasar datos a tu CRM o sistema de gestión de manera fácil y rápida. Esta opción te obliga a realizar traspasos de datos manuales entre sistemas.
Para la mayoría de pequeños negocios, la recomendación más habitual sería Mailchimp. No porque sea el mejor en todo, sino porque es el más integrable. Si una cosa he aprendido en estos años es que la integración vale más que el número de suscriptores gratis, porque la integración es lo que realmente te ahorra horas en tu día a día.
¿Tienes dudas sobre como usar Mailchimp?
¿Piensas que podrías sacarle más provecho pero no sabes cómo? Dos opciones: Puedes apuntarte al curso de Empresas Creadoras sobre Mailchimp. Prometo que saldrás con tu Mailchimp ordenado y listo para sacarte problemas de encima. Opción 2: puedes pedir tu primera sesión gratuita conmigo y comprobar si tu Mailchimp está configurado para ahorrarte tiempo.
2 comentarios en “Sistema de email marketing: ¿cuál es el mejor?”
¡Qué artículo tan completo, Alba!
Me ha llamado mucho la atención tu artículo porque yo empecé recientemente a incluir el e-mail marketing en mi estrategia de comunicación y me está funcionando realmente bien. No me esperaba tan buenos resultados en tan poco tiempo. Para ello utilizo una aplicación diferente a las que tu nombras: Mailify. También es española y, por experiencia propia, es muy efectiva.
Un saludo.
Hola Mateo, gracias por comentar. No conozco mailify, pero la investigaré!!