Soy usuaria de Kajabi. Lo digo abiertamente y eso genera muchas preguntas a mi alrededor del estilo ¿qué es Kajabi, qué tiene de bueno, qué tiene de malo, cuánto cuesta? pero la pregunta más frecuente es ¿vale la pena pagar 199$ al mes por esta plataforma?
En este artículo voy a responder a estas preguntas con lenguaje sencillo y comprensible para que puedas tomar la mejor decisión para tu negocio de cursos online.
Kajabi es una plataforma en la nube para crear y vender cursos online sin tener que hacer nada fuera de la plataforma. Es lo que se conoce como “all-in-one” o todo-en-uno. Podrías usar Kajabi enlazado a un sistema de facturación local y no usar nada más para gestionar todos tus cursos, promociones, webinars, escuela online, pagos digitales, alojamiento de contenidos, exámenes a tus alumnos, etc.
¿Qué puedes hacer con Kajabi?
Puedes cubrir el ciclo de vida completo para promocionar y vender tus cursos online:
- Creación de formularios para captar suscriptores.
- Elaboración de páginas de venta o landings con plantillas.
- Email marketing: newsletters, automatizaciones, etiquetas, segmentos, etc.
- Creación de productos con diferentes precios, promociones y descuentos.
- Alojar el contenido de tus cursos en vídeom texto y/ o descargables.
- Gestión de tu escuela online: accesos, pagos recurrentes, bonus, etc.
- Dar de alta, enviar enlaces y pagar a tus afiliados
- Pasarela de pago /carrito de la compra.
- Evaluaciones de conocimientos tipo examen.
- Enlace con Pixel de Facebook y Google Analytics.
- Si quieres, puedes hasta alojar tu web con Kajabi y tener tu blog en el mismo sistema.
Vale alba, pero todo esto lo puedo hacer con WordPress de gratis
Kajabi cubre todo lo que haces con tu “frankenstein” (como los llama Gloria) . Un frankenstein es una combinación de trozos inconexos que has recosido juntos a base de tutoriales de YouTube y le das vida invirtiendo unas horas que no tienes.
El frankestein más común es: Mailchimp/Active Campaing + Woocommerce + WordPress + ThriveLeads + LearnDash + ElementorPro + RestrictContentPro.
¿Te suena?
Un frankestein se construye sin darte cuenta porque vas añadiendo plugins a medida que tienes nuevas necesidades, pero llega un punto en que la bestia se vuelve inmanejable y debes plantearte cómo seguir creciendo porque el frankestein se desmonta cada tres por tres y te genera grandes dosis de frustración y estrés.
Si cada vez que oyes “plugin” mueres de pereza, una plataforma integrada te flipará.
Lo mejor de Kajabi:
Podría decir muchas cosas buenas, pero voy a ser equitativa y decir 3 buenas y 3 menos buenas. Empiezo por los tres elementos por los que Kajabi destaca muy por encima del modelo «frankestein».
Rentabilidad por suscriptor sin excels
Como cada cliente/suscriptor es único en todo el sistema, en su ficha puedes ver: de donde ha salido y cuanto te ha comprado. Así que puedes trazar qué leadmagnet te ha generado más ventas.
En la ficha de cada suscriptor puedes ver lo que ha comprado y el total de ingresos acumulados de todos los productos a lo largo del tiempo (ver imagen abajo)
¿Cuánto tardas en hacer este cálculo con tu frankestein?

Accesibilidad móvil excelente
El frankestein no es gestionable desde tu móvil. Esa es la realidad. No poder trabajar desde el móvil te limita poder aprovechar horas muertas como trenes o metros. Además te obliga a cargar siempre con el portátil a todos lados y andar suplicando wifi por los bares.
Kajabi te permite retocar una landing mientras tomas un café entre cliente y cliente o preparar una campaña de mail en la puerta del cole.

Automatizaciones de todo tu negocio
Imagina que montas un webinar y por lo que sea tienes que cambiar la fecha. ¿Sabes lo que le pasa a tus secuencias de mails, páginas de ventas, fechas de validez de las promociones, etc etc? Que los cambias tú a mano.
En Kajabi todos los elementos dependen de una fecha de un “evento” y cuando cambias la fecha del evento, tachaaaaaannnn todo lo demás se mueve solo!! Dos ejemplos más: puedes mandar una campaña u oferta automática en función de los resultados de los exámenes de tus alumnos o programar un mail con las nuevas contraseñas el día de inicio del curso. Todo esto sin tener que intervenir tú.
Lo menos bueno de Kajabi:
Como todos los sistemas, Kajabi no es para todo el mundo. Aquí te dejo 3 casos en los que creo que no se adapta a todos los públicos.
Email marketing sin complicaciones
Si vienes de Active Campaign con 6 secuencias super complejas, con elementos de división de tus automatizaciones, no uses el email marketing de Kajabi que te va a doler todo.
Si “división de la automatización” te suena a chino mandarín, el email marketing de Kajabi te va a servir divinamente: puedes crear tus newsletters, programar mails, crear secuencias de tantos mails como necesites con buena entregabilidad.
La analítica también es fácil pero no detallada. Si trabajas con mucho detalle los ratios de lectura y apertura, desesperarás con su simpleza.

Diseño sin personalización al píxel
Si eres diseñador o te gusta tener la web perfecta píxel a píxel, Kajabi no es para ti. Kajabi está pensado para los que no sabemos diseñar y amamos las plantillas probadas y bonitas. Si estás en este grupo, Kajabi es maravilloso: montas una página de ventas en menos de 1 hora (literal). Ahora bien, si quieres mover un elemento 3 píxels más a la derecha… no vas a poder.
El único modo de customizar pantallas a este nivel es mediéndole mano al código, pero para eso necesitas el pack de 399$/mes y un programador de confianza. Ahí el coste del proyecto se desmadra.

El esfuerzo de migrar tu contenido
Kajabi es una plataforma diseñada para funcionar de modo autónomo, así que tienes que subir todo el contenido “a manija”. Si tienes muchos cursos es un trabajo que requiere algo de tiempo.
Del mismo modo, el día que quieras salir, vas a tener que cargar todos los cursos en otra plataforma porque posiblemente no podrás migrarlos automáticamente.
De ahí la importancia de tener claro si Kajabi es para ti o no antes de embarcarte en esta aventura.
¿Cómo saber si Kajabi es el sistema para ti?
Para que te sea fácil decidir, te dejo dos listas, si cumples varios de estos conceptos, podrás saber rápidamente si Kajabi es la solución a tus problemas o no.
Kajabi te va a encantar si:
Vendes cursos online/tienes una academia online
Cobras online via stripe o paypal
Pasas más del 50% de tu tiempo lejos de una mesa de trabajo
No te aclaras con los temas tecnológicos y “plugin” te suena a “complicación segura»
Necesitas crecer sin dedicarle más horas a la parte técnica de tu negocio
Ya estás vendiendo online y sabes lo que funciona y lo que no
Te asusta ver el coste de crecer con tu frankestein a cuestas
Kajabi no es para ti si:
Vendes producto físico
Eres diseñador o tienes una imagen online muy milimétrica
No has vendido nunca online y quieres hacer una prueba low-cost
Te encanta toquetear por dentro de tu software y adaptártelo a tu manera
Eres un crack del email marketing y de las venta online con técnicas tipo flashsales que Kajabi no puede gestionar
No hay un sistema que sirva para todos los casos igual de bien. Hay que elegir después de un buen análisis que tenga en cuenta el momento de tu negocio, tu personalidad, tus conocimientos, tu presupuesto y tu visión de futuro.
Kajabi puede ser maravilloso para una persona y lo peor para la siguiente, porque todos somos personas diferentes con negocios individuales. Por eso no «siento cátedra» a favor de nadie. No diré «ponte Kajabi si o sí» porque sería una mentira. Si quieres saber más sobre mi viaje desde Woocommerce hasta Kajabi , puedes leerlo en este artículo.
No creas a nadie que te diga «este es el mejor sistema». Debes aprender a valorarlo según tus circunstancias, para tomar una decisión sin dudas.
¿Verdad que no compras pantalones preguntándole a la vecina, Y tú, ¿qué talla usas? y te la compras sin probártela? Pues no compres software para tu negocio con el mismo método, please.
¿Quieres valorar al detalle si Kajabi es para ti?
Puedes darte de alta durante 2 semanas para probarlo gratis. El problema es que Kajabi es tan amplio que tardas 2 semanas en entender como funciona.
Si quieres valorarlo en serio, te ofrezco una solución: te llevo de la mano y en 8 horas dejamos todo tu negocio montado para que puedas probar durante el resto de las 2 semanas. No tendrás que investigar y descubrir por ti sola cómo es la lógica de Kajabi y podrás sacarle el máximo provecho a tus 15 días de prueba gratuita para tomar una decisiónsin dudas sobre Kajabi.
Deja de vivir con la duda, puedes ver más información AQUI
Hola Alba!!
Que post mas bueno y detallado! He llegado hasta aquí a través de la NewsLetter de Flor. Quería preguntarte, si hago parte del grupo: Kajabi no es para mi… 🙁 jajaja que otra plataforma podrìas recomendarme? La verdad es màs que nada por el precio, a penas voy a lanzarme y no tengo capacidad para gastar tanto!
Mil gracias por toda tu información.
Hola Stephany!
Bienvenida! Dame un par de semanas para responderte a esta pregunta. Estoy preparando un mega-post con todas las posibles opciones para vender cursos online, valoradas una a una para que puedas encontrar la que mejor se adapta a tu situación. Para empezar a vender cursos online, igual Teachable o Thinkific te vendrían mejor que Kajabi?
Si quieres que te llegue el post completo a tu bandeja de entrada, puedes apuntarte aquí: https://alba-delgado.mykajabi.com/opt-in-newsletter.
Un abrazo!!
alba
Hola alba me intereza ver en que consiste tu ayudara para poder utilizar la plataforma de kajabi? y si lo haces en idioma español? Tengo un 99% de interes para adquirirla, pero quiero saber mas sobre ello
Hola Melissa,
Trabajo con clientes que quieren poner en marcha su escuela con Kajabi adaptandome a cada situación: tengo un curso online para los que quieren aprender a configurar por su cuenta, un pack de 5 horas e sesiones individuales para ayudar en las partes más complejas y permitir que el cliente vaya avanzando de manera autónoma, y tengo el servicio de puesta en marcha 100% delegado.
Soy española y solo implanto Kajabis en Español. Puedes ver detalles y precios en esta web: https://www.albadelgado.com/kajabi-en-espanol/
Muy interesante Alba Delgado, creo que si podria resumir esto seria como una plataforma de marketing digital orientada a la venta de cursos online, creo que es una interesante propuesta, la unica parte que me preocupa al momento de utilizar cualquier plataforma es la parte del SEO, personalmente creo que este debe ser llevado en un WordPress ya que permite un mayor control y flexibilidad a la hora de optimizar todo, igualmente kajabi me parece un plataforma Cool, muchas gracias por compartir esta informacion!
Hola Jonathan.
efectivamente, Kajabi no es perfecto y como comento en el artículo el tema del posicionamiento no está bien optimizado. En la última actualización del editor de páginas han hecho grandes mejoras, pero para los negocios que captan via posicionamiento, sigo recomendando mantener el blog en WordPress.
Mil gracias por tu comentario!
Excelente Artículo Alba! y me encanta la manera como escribes!
Estaba contemplando pagar Kajabi, pero veo que tiene mucho más de lo que realmente necesito. Y quiera saber qué me recomiendas. Hago Marketing de afiliados, y básicamente requiero de un landing page para capturar leads, y eventualmente redireccionar a un webinar automatizado donde presento el escenario persuasivo y después invito al check out del curso. También pensé en hacer marketing por email con los leads recolectados. Mi temor es que tenga que armar un Frankestein como tu dices, ya que requiero solo landing, webinar, y gestión de correos; y Kajabi tiene muchas otras demasiadas cosas que desaprovecharía y por las cual tendría que pagar igual…..
Alguna recomendación?
Hola Fabian
La decisión no se basa tanto en el sistema en sí, sino en tu nivel de madurez en este proceso. Si tienes una base de datos, ya estás en el sector y sabes que le vas a sacar provecho, es posible que Kajabi te ahorre muchos problemas. Ahora bien, si estás empezando y tienes poca experiencia, quizás valga la pena enmpezar con un SendOwl de 24€/m + un sistema de email marketing intgrado, sabiendo que más adelante vas a migrar a un sistema más grande. No hay soluciones que sirvan «para siempre», porque nuestros negocios cambian y progresan cada año. Por eso en cada ciclo de 2 años es bueno re-evaluar todo el engranaje mecánico.
Piensa que la migración de un sistema al otro es mucho más sencilla que del excel o del papel a un sistema.
Un abrazo
alba
hola, Alba!
cuéntame de tus experiencias con personas clientes de tercera edad. soy profesora jubilada y muy aburrida ya. me encantaría recomenzar la docencia pero con estos adelantos tecnológicos . Me tendrías paciencia?
Hola Jovita!
En general la mayoría de mis clientes tiene poca experiencia en el mundo online. No importa la edad sino las ganas de aprender! Hay gente de 30 que tampoco tienen ni idea. Si tienes buena conexión a internet, un ordenador decente y ganas de trabajar y aprender es muy posible empezar online! Lo que sí te recomendaría es que antes de hacer inversiones técnicas, empieces por ver qué tipo de cursos te gustaría impartir a qué públicos y a partir de ahi montamos una estrategia online para conseguirlo 🙂
Puedes escribirme a alba@albadelgado.com
Un abrazo!
alba
Muy buen artículo, me quedo muy claro todo, estoy con la idea de impartir mi primer curso online y creo que es mejor plataforma que Teachable.
Pregunta es necesario tener antes un sitio web?
Gracias por tu ayuda.
Hola Pamela
No, para usar Kajabi no hace falta que tengas una web. DE hecho puedes montar tu web en el mismo Kajabi, pero no es necesario que montes la web para empezar a vender tu curso. Kajabi está pensado para que puedas empezar en menos de 2 semanas a sacarle partido.
Alba! Me encantó tu artículo. He escuchado mucho de la plataforma y me gustaría conocer más. Sin embargo, me queda la duda de por qué no funcionaría Kajabi para vender productos físico! Tengo una tienda online de productos físicos y me gustaría promocionarla además de incursionar a algún producto de consejería virtual, pero no sería algo tan robusto como una escuela online. Podrías trabajar con un cliente como yo? Gracias
Hola Lorenna
Kajabi no está diseñado para facilitar el envío de producto físico, no es que no se pueda, es que no es fácil de gestionar. Por ejemplo, es complicado sacarle un listado de compras con direcciones de envío, y no es integrable con las plataformas de las principales empresas de envío. Estas cosas son básicas en una plataforma ecommerce. Si tu negocio es físico y quieres empezar con algun producto virtual, te diría que siguieras con la tienda e hicieras la prueba de la consultoría virtual con un producto sencillo como SendOwl antes de invertir en un Kajabi. Si, trabajo con clientas con casos como el tuyo pero no con Kajabi. Me parece que hay soluciones más adecuadas y menos costosas. Escríbemos a alba@albadelgado.com y lo hablamos!!
Un abrazo
alba
Hola, quisiera saber si Kajabi soporta videos HTML5, tipo gamificados
Hola cómo funciona para ventas onñine
¡Hola Alba! Me encantó tu post… Yo soy de venezuela bueno pagar desde acá con una tarjeta internacional a veces es complicado… ¿Existirá una plataforma dónde pueda vender mis cursos, pero que los vídeos solo puedan verse allí? También me gustaría que en caso tal de que no puedan pagar con una tarjeta internacional, y hagan el pago en moneda nacional yo pueda darles un link de acceso?
El tema de los pagos en latinoamerica es complejo porque como dices los métodos estándard como stripe y paypal no siempre están disponibles. En Kajabi puedes dar acceso «gratuito» a las personas que han pagado por otros métodos mediante un formulario. Está funcionando bien con este método en países con complicaciones bancarias.
Un abrazo
Hola Alba,
Tenemos woocommerce y estamos evaluando un posible cambio para minimizar el mantenimiento.
Me podrías decir si Kajabi te resuelve la generación y envío automático de la factura? Y la parte de impuestos de la EU?
En Woocommerce se resuelve con plugina.
Gracias!
Hola Carlos
El tema de la facturación no está resuelto el Kajabi. Están trabajando en ello pero no tengo fechas. Con todos mis clientes (y conmigo misma) usamos enlaces de Zapier para usar sistemas de facturación como Holded, Factura Directa o Quaderno. De modo que en Kajabi cobras el total impuestos incluidos y los sistemas de facturación se encargan de la parte de cálculos en función del lugar de residencia de cada comprador.
Si tienes dudas al respecto, hablamos!
el pago de los paquetes de kajabi son en dolares??????
Si Fernando, el precio es en dolares, el monto en moneda local ya dependerá de la conversión de divisas en casa momento.
Buenas tardes Alba, tengo la siguiente pregunta: ¿Puedo en Kajabi incluir algunas páginas web que he diseñado con el lenguaje JavaScript, porque son parte de mi curso?
Buenos días Alba, estoy comenzando un curso en línea. Me parece caro la tarifa de $199.00 mensuales. ¿Qué otra plataforma recomendarías para una principiante?
Alba. Buen dia. Kajabi funciona como una tienda on line?
Vendo video cursos.. Me sirve?
Uriliza botines de debito u trajeta de credito (Ecuador)?
Hola Darwin, Kajabi está pensado para montar tiendas online, para eso te funciona perfecto. Pero para pagos en LatinoAmérica da algun problema. Solo acepta Stripe o Paypal. He hablado con ellos para que integren MercadoPago y PayU pero no tengo fechas de puesta en marcha así que de momento, si quieres otros métodos de pago, es por fuera de la plataforma.
y puedo obtener factura del servicio que me da kajabi, del pago de 199$ por el servicio??
y como se obtiene?
Hola Rosa,
Kajabi te envía la factura por e-mail.
te deja cobrar en Mexico o solo en USA ME REFIERO A QUE SI MIS CLIENTES PODRAN PAGAR MIS CURSOS SI YO VIVO EN MEXICO SI ME SIRVE NO IMPORTA QUE AL RECIBIR YO EL PAGO LO RECIBA EN MONEDA MEXICANA
Hola! Gracias por la informacion! Tengo una pregunta ojala me puedas ayudar, ¿Cómo saco el dinero de Kajabi? Es decir como lo paso a mi cuenta de banco? O necesito a como de lugar traabajar con paypal o stripe?