Me puse un Kajabi en 2018 porque me fasciné de su potencial. Tenía claro que ese sistema que nadie conocía iba a ser grande algún día. Hoy en día es líder de mercado en el mundo, pero no es un sistema para todos los negocios. Con la perspectiva que me dan 4 años de uso propio y más de 100 implantaciones para clientes, en este post te comparto los pros y los contras de esta aplicación y respondo a las preguntas más frecuentes sobre el uso de Kajabi.
Tabla de contenidos
¿Cuándo es el momento de migrar a Kajabi?
Depende. Como ya he dicho, no es para todo el mundo. Hay clientes a quienes veo muy claro que Kajabi les va como anillo al dedo y otros casos en los que les aconsejo que compren otro tipo de plataformas para empezar y luego valoren migrar a Kajabi.
Kajabi es perfecto para ti si:
- Vendes poca cantidad de cursos (en especial si son high ticket)
- Tienes una membresía de contenido.
- Eres multimarca o tienes 2 líneas gráficas muy diferentes.
- Odias WordPress y tu negocio va demasiado rápido para depender de un programador que te haga cambios.
- Vienes de cero (sin web) pero tienes ya audiencia y autoridad en tu sector.
Kajabi no es ideal para ti si:
- Creas un nuevo curso cada mes o cada 2 meses, porque Kajabi viene limitado por el número de cursos. Salvo que vendas muchísimo volumen y te salga a cuenta pagar el Kajabi de 399$/mes para tener 100 cursos.
- Es tu primera incursión al online y aún no has vendido nada, porque si finalmente no funciona y tienes que cerrar, toda tu web y tu lista están en Kajabi. En estos casos puedes aparcar tu cuenta para que no desaparezca tu contenido, pero no será visible a alumnos.
En este vídeo hago las cuentas contigo sobre si vale la pena migrar y cuánto tienes que estar gastando para que Kajabi te salga a cuenta. El vídeo tiene el plus de verme con el pelo largo :)
¿Es conveniente migrar la web de WordPress a Kajabi?
Una vez más, depende. Yo tengo 2 Kajabis, uno con la web migrada y otro con la web en WordPress.
Migrar tu web es una buena opción cuando:
- No te apañas con WordPress y Kajabi te parece mucho más sencillo.
- No tienes una web hecha y quieres salir al mercado rápido (este era mi caso).
- Tienes una web, pero no quieres aprovecharla en un futuro.
No te recomiendo migrar tu web si:
- Tienes una web ya posicionada en Google que te trae clientes. Migrar el posicionamiento es un ejercicio de expertos y salvo que te dediques al SEO es arriesgado.
- Tienes una web muy personalizada que te encanta. No vas a lograr el mismo resultado en Kajabi, salvo que pagues a un programador a medida.
- Eres sensible a la estética y exigente con el resultado. Existe un plugin de WordPress para hacer cualquier cosa que tu mente imagine, eso no lo tienes en Kajabi, o hay que pagarle a un programador especializado
Puedes entrar en más detalle en este vídeo:
Yo tengo mi web en WordPress porque ya estaba posicionada antes de comprar Kajabi y no quiero exponerme a perder ese posicionamiento en una migración. Puedes mantener tu web en WordPress como frontal y enlazar cualquier botón a un formulario, una landing o un carrito de Kajabi.
¿El email marketing de Kajabi funciona bien?
Bien y mal son términos relativos. Que tu estrategia de email marketing funcione bien no depende en exclusiva de la plataforma, pero he detectado situaciones donde el email marketing de Kajabi nos ha dado problemas.
El email marketing te va a funcionar perfecto si:
- Tienes menos de 30.000 suscriptores. Hasta ese nivel no he visto problemas graves.
- Haces envíos regulares y no mandas 8 mails al día en la semana de lanzamiento, sin haber mandado nunca nada antes.
- No tienes funnels complejos con condicionales del estilo: si clica en el enlace, empieza en otro funnel y además lo etiquetas y luego le suscribes a otra lista.
El email marketing de Kajabi no te va a dar lo que quieres si:
- Vienes de un Active Campaign o Keap muy trabajados y esperas encontrar lo mismo en Kajabi. No está a ese nivel.
- Tienes automatizaciones complejas o múltiples. Las automatizaciones en paralelo no siempre funcionan como esperamos .
- Si no estás habituado a trabajar con lista única y “segmento” no es parte de tu vocabulario habitual. Kajabi es un sistema que solo funciona con lista única y segmentos .
En el apartado de email marketing voy a responder a la pregunta clave:
¿Se pueden hacer Funnels en Kajabi?
Es un SÍ, con peros.
Lo que Kajabi le llama Funnels (antiguas Pipelines) no son lo que tú conoces como “embudo” en tu sistema de email marketing.
Kajabi no tiene un constructor de funnels visual como lo tiene Active Campaign o Mailerlite. Se pueden enlazar múltiples secuencias de correos según el suscriptor haga clic o compre, pero son elementos sueltos de Kajabi que tienes que ir atando con automatizaciones. Lo sé, este párrafo me ha quedado algo demasiado técnico…
Resumen en lenguaje comprensible: se puede, pero no es sencillo ni visual. Tienes que tenerlo dibujado en otra parte y el mantenimiento a medio plazo es complejo. Yo aguanté con mi súper funnel 6 meses. Luego lo desmonté porque no recordaba qué iba con qué.
¿Cómo crear una membresía en Kajabi?
Kajabi es ideal para este tipo de productos: un solo producto con múltiples precios y que se vende a volumen.
Kajabi es perfecto para membresías porque te ofrece:
- Un único producto (el repositorio donde subes audios, vídeos, descargables, o lo que entregues en tu membresía).
- Todos los precios que necesites, con ofertas puntuales, pago anual, trimestral, prueba gratuita, etc.
- Mails enlazados a la compra que funcionan automáticos.
- Panel de control de progreso y exámenes/test de contenido.
- Retirada automática del acceso al fallo de los pagos.
Este es un modelo de negocio que cabe en un Kajabi del plan más económico y que puede resultar muy rentable si ya tienes una audiencia y autoridad en tu sector.
Opinión personal después de 4 años
En mi orden de prioridades la integración y la simplicidad van por encima de la perfección, por este motivo Kajabi resulta ideal para mi negocio. Me permite tener una idea en la ducha por la mañana y ponerla a la venta ese mismo día por la noche.
Kajabi me da una velocidad que no tendría con 5 sistemas separados. Es cierto que pierdo algunas cosas: el diseño no es exquisito, no tengo ofertas flash con precio especial en las primeras 48h de suscribirte, no puedo añadir los impuestos cuando corresponde, tengo fuentes limitadas en el diseño, solo puedo pagar por Stripe y PayPal… pero esos son inconvenientes menores frente a tener la seguridad de que cuando alguien compra queda como “cliente” en la lista de suscriptores, que cuando alguien se da de baja no tengo que hacer nada manual, que toda la información de compras desde 2018 está en el mismo sitio y la puedo usar para hacer mensajes personalizados a mi audiencia, entre otras cosas.
En la vida de un negocio digital, Kajabi es un excelente compañero de viaje en el tramo medio: desde el segundo año hasta la frontera de los 500.000€ (hago generalidades, lo sé, pero es por ser concreta). Es una solución fabulosa en el momento de empezar delegar, porque puedes contratar ayuda que ya sepa manejar Kajabi y los tienes funcionando en un tercio del tiempo de formación habitual. Incluso si contratas a alguien que no sepa Kajabi, solo tiene que aprender un sistema, no 5 y todas sus integraciones.
Las operaciones de mi empresa funcionan con 2 sistemas: Kajabi para todo y Holded para facturar.
¿Quieres valorar al detalle si Kajabi es para ti?
Puedes darte de alta durante 30 días para probarlo gratis. En 30 días puedes tener tu primer curso listo para vender.
Si quieres valorarlo y verlo por dentro antes de decidirte, puede ver el tutorial paso a paso que tengo en YouTube en este enlace. Además, desde el enlace podrás ver los 2 primeros módulos de mi curso de configuración de Kajabi y entender la lógica del sistema. Esa es la parte que los otros cursos no te cuentan: el «clic» para que uses Kajabi como el Ferrari que es y no como un patinete que tú empujas.
¿Ya tienes un Kajabi y ves que no le sacas provecho? Somos especialistas en la parte técnica más compleja de Kajabi, llevamos más de 130 implantaciones en 8 países de habla hispana. Si ves que no puedes sola, ponte en contacto conmigo en contacto@albadelgado.com y cuéntame cómo podemos ayudarte.
39 comentarios en “¿Cuándo es el momento de migrar a Kajabi?”
Hola Alba!!
Que post mas bueno y detallado! He llegado hasta aquí a través de la NewsLetter de Flor. Quería preguntarte, si hago parte del grupo: Kajabi no es para mi… :( jajaja que otra plataforma podrìas recomendarme? La verdad es màs que nada por el precio, a penas voy a lanzarme y no tengo capacidad para gastar tanto!
Mil gracias por toda tu información.
Hola Stephany!
Bienvenida! Dame un par de semanas para responderte a esta pregunta. Estoy preparando un mega-post con todas las posibles opciones para vender cursos online, valoradas una a una para que puedas encontrar la que mejor se adapta a tu situación. Para empezar a vender cursos online, igual Teachable o Thinkific te vendrían mejor que Kajabi?
Si quieres que te llegue el post completo a tu bandeja de entrada, puedes apuntarte aquí: https://alba-delgado.mykajabi.com/opt-in-newsletter.
Un abrazo!!
alba
Hola alba me intereza ver en que consiste tu ayudara para poder utilizar la plataforma de kajabi? y si lo haces en idioma español? Tengo un 99% de interes para adquirirla, pero quiero saber mas sobre ello
Hola Melissa,
Trabajo con clientes que quieren poner en marcha su escuela con Kajabi adaptandome a cada situación: tengo un curso online para los que quieren aprender a configurar por su cuenta, un pack de 5 horas e sesiones individuales para ayudar en las partes más complejas y permitir que el cliente vaya avanzando de manera autónoma, y tengo el servicio de puesta en marcha 100% delegado.
Soy española y solo implanto Kajabis en Español. Puedes ver detalles y precios en esta web: https://www.albadelgado.com/kajabi-en-espanol/
Muy interesante Alba Delgado, creo que si podria resumir esto seria como una plataforma de marketing digital orientada a la venta de cursos online, creo que es una interesante propuesta, la unica parte que me preocupa al momento de utilizar cualquier plataforma es la parte del SEO, personalmente creo que este debe ser llevado en un WordPress ya que permite un mayor control y flexibilidad a la hora de optimizar todo, igualmente kajabi me parece un plataforma Cool, muchas gracias por compartir esta informacion!
Hola Jonathan.
efectivamente, Kajabi no es perfecto y como comento en el artículo el tema del posicionamiento no está bien optimizado. En la última actualización del editor de páginas han hecho grandes mejoras, pero para los negocios que captan via posicionamiento, sigo recomendando mantener el blog en WordPress.
Mil gracias por tu comentario!
Excelente Artículo Alba! y me encanta la manera como escribes!
Estaba contemplando pagar Kajabi, pero veo que tiene mucho más de lo que realmente necesito. Y quiera saber qué me recomiendas. Hago Marketing de afiliados, y básicamente requiero de un landing page para capturar leads, y eventualmente redireccionar a un webinar automatizado donde presento el escenario persuasivo y después invito al check out del curso. También pensé en hacer marketing por email con los leads recolectados. Mi temor es que tenga que armar un Frankestein como tu dices, ya que requiero solo landing, webinar, y gestión de correos; y Kajabi tiene muchas otras demasiadas cosas que desaprovecharía y por las cual tendría que pagar igual…..
Alguna recomendación?
Hola Fabian
La decisión no se basa tanto en el sistema en sí, sino en tu nivel de madurez en este proceso. Si tienes una base de datos, ya estás en el sector y sabes que le vas a sacar provecho, es posible que Kajabi te ahorre muchos problemas. Ahora bien, si estás empezando y tienes poca experiencia, quizás valga la pena enmpezar con un SendOwl de 24€/m + un sistema de email marketing intgrado, sabiendo que más adelante vas a migrar a un sistema más grande. No hay soluciones que sirvan «para siempre», porque nuestros negocios cambian y progresan cada año. Por eso en cada ciclo de 2 años es bueno re-evaluar todo el engranaje mecánico.
Piensa que la migración de un sistema al otro es mucho más sencilla que del excel o del papel a un sistema.
Un abrazo
alba
hola, Alba!
cuéntame de tus experiencias con personas clientes de tercera edad. soy profesora jubilada y muy aburrida ya. me encantaría recomenzar la docencia pero con estos adelantos tecnológicos . Me tendrías paciencia?
Hola Jovita!
En general la mayoría de mis clientes tiene poca experiencia en el mundo online. No importa la edad sino las ganas de aprender! Hay gente de 30 que tampoco tienen ni idea. Si tienes buena conexión a internet, un ordenador decente y ganas de trabajar y aprender es muy posible empezar online! Lo que sí te recomendaría es que antes de hacer inversiones técnicas, empieces por ver qué tipo de cursos te gustaría impartir a qué públicos y a partir de ahi montamos una estrategia online para conseguirlo :)
Puedes escribirme a alba@albadelgado.com
Un abrazo!
alba
Muy buen artículo, me quedo muy claro todo, estoy con la idea de impartir mi primer curso online y creo que es mejor plataforma que Teachable.
Pregunta es necesario tener antes un sitio web?
Gracias por tu ayuda.
Hola Pamela
No, para usar Kajabi no hace falta que tengas una web. DE hecho puedes montar tu web en el mismo Kajabi, pero no es necesario que montes la web para empezar a vender tu curso. Kajabi está pensado para que puedas empezar en menos de 2 semanas a sacarle partido.
Alba! Me encantó tu artículo. He escuchado mucho de la plataforma y me gustaría conocer más. Sin embargo, me queda la duda de por qué no funcionaría Kajabi para vender productos físico! Tengo una tienda online de productos físicos y me gustaría promocionarla además de incursionar a algún producto de consejería virtual, pero no sería algo tan robusto como una escuela online. Podrías trabajar con un cliente como yo? Gracias
Hola Lorenna
Kajabi no está diseñado para facilitar el envío de producto físico, no es que no se pueda, es que no es fácil de gestionar. Por ejemplo, es complicado sacarle un listado de compras con direcciones de envío, y no es integrable con las plataformas de las principales empresas de envío. Estas cosas son básicas en una plataforma ecommerce. Si tu negocio es físico y quieres empezar con algun producto virtual, te diría que siguieras con la tienda e hicieras la prueba de la consultoría virtual con un producto sencillo como SendOwl antes de invertir en un Kajabi. Si, trabajo con clientas con casos como el tuyo pero no con Kajabi. Me parece que hay soluciones más adecuadas y menos costosas. Escríbemos a alba@albadelgado.com y lo hablamos!!
Un abrazo
alba
Hola, quisiera saber si Kajabi soporta videos HTML5, tipo gamificados
Hola cómo funciona para ventas onñine
¡Hola Alba! Me encantó tu post… Yo soy de venezuela bueno pagar desde acá con una tarjeta internacional a veces es complicado… ¿Existirá una plataforma dónde pueda vender mis cursos, pero que los vídeos solo puedan verse allí? También me gustaría que en caso tal de que no puedan pagar con una tarjeta internacional, y hagan el pago en moneda nacional yo pueda darles un link de acceso?
El tema de los pagos en latinoamerica es complejo porque como dices los métodos estándard como stripe y paypal no siempre están disponibles. En Kajabi puedes dar acceso «gratuito» a las personas que han pagado por otros métodos mediante un formulario. Está funcionando bien con este método en países con complicaciones bancarias.
Un abrazo
Hola Alba,
Tenemos woocommerce y estamos evaluando un posible cambio para minimizar el mantenimiento.
Me podrías decir si Kajabi te resuelve la generación y envío automático de la factura? Y la parte de impuestos de la EU?
En Woocommerce se resuelve con plugina.
Gracias!
Hola Carlos
El tema de la facturación no está resuelto el Kajabi. Están trabajando en ello pero no tengo fechas. Con todos mis clientes (y conmigo misma) usamos enlaces de Zapier para usar sistemas de facturación como Holded, Factura Directa o Quaderno. De modo que en Kajabi cobras el total impuestos incluidos y los sistemas de facturación se encargan de la parte de cálculos en función del lugar de residencia de cada comprador.
Si tienes dudas al respecto, hablamos!
el pago de los paquetes de kajabi son en dolares??????
Si Fernando, el precio es en dolares, el monto en moneda local ya dependerá de la conversión de divisas en casa momento.
Buenas tardes Alba, tengo la siguiente pregunta: ¿Puedo en Kajabi incluir algunas páginas web que he diseñado con el lenguaje JavaScript, porque son parte de mi curso?
Buenos días Alba, estoy comenzando un curso en línea. Me parece caro la tarifa de $199.00 mensuales. ¿Qué otra plataforma recomendarías para una principiante?
Alba. Buen dia. Kajabi funciona como una tienda on line?
Vendo video cursos.. Me sirve?
Uriliza botines de debito u trajeta de credito (Ecuador)?
Hola Darwin, Kajabi está pensado para montar tiendas online, para eso te funciona perfecto. Pero para pagos en LatinoAmérica da algun problema. Solo acepta Stripe o Paypal. He hablado con ellos para que integren MercadoPago y PayU pero no tengo fechas de puesta en marcha así que de momento, si quieres otros métodos de pago, es por fuera de la plataforma.
y puedo obtener factura del servicio que me da kajabi, del pago de 199$ por el servicio??
y como se obtiene?
Hola Rosa,
Kajabi te envía la factura por e-mail.
te deja cobrar en Mexico o solo en USA ME REFIERO A QUE SI MIS CLIENTES PODRAN PAGAR MIS CURSOS SI YO VIVO EN MEXICO SI ME SIRVE NO IMPORTA QUE AL RECIBIR YO EL PAGO LO RECIBA EN MONEDA MEXICANA
Hola Fabiola
Sí, puedes cobrar en otros países que no sea USA (yo estoy en españa, pero tengo clientas que usan Kajabi en Chile, Colombia, Costa Rica, etc). La limitacion es que solo puedes pagar pos stripe o paypal. No puedes enlazar otras plataformas como mercadopago, por ejemplo.
Hola! Gracias por la informacion! Tengo una pregunta ojala me puedas ayudar, ¿Cómo saco el dinero de Kajabi? Es decir como lo paso a mi cuenta de banco? O necesito a como de lugar traabajar con paypal o stripe?
Hola Daniela
Los pagos de Kajabi son efectivamente en Paypal o Stripe. De ahí tienes que mandar el dinero a tu banco. De momento no trabaja con otras pasarelas, pero créeme que he encontrado soluciones super creativas para clientas que necesitaban trabajar con otros métodos de pago. Si lo necesitas escríbeme!
Hola Alba, te escribo porque quisiera saber si con Kajabi puedo trabajar con Mercado Pago en pesos argentinos. La verdad es que estoy probando la plataforma. Me encanta, pero vivo en Sudamérica y necesito cobrar en pesos argentinos. Es posible? Gracias, Marina
Hola. Estoy iniciando un curso con Tatiana Arias, desde que me enteré acerca de Kajabi (a traves de ella) me encanta esta plataforma. Espero un dia, no muy lejano, ser cliente de ustedes. Apenas estoy madurando la idea para emprender mi negocio de servicios por internet, pero Dios mediante seguiré avanzando en mi aprendizaje de todo este ¨mundo¨ tan extraño, pero fascinante para mi. Muchas gracias por todas las informaciones que aqui han suministrado.
Un placer poderte ayudar Maria!! Si no encuentras algo, solo tienes que preguntarlo!
Gracias Alba por todo el valor que nos aportas. Quiero saber cómo contactarte para conocer otros métodos de pago, usando kajabi en Latinoamérica. Gracias.
Hola Maria del CarmeDe hecho, ya he encontrado quien haga la integración Entre Kajabi y PayU para LatinoAmérica, así que ya no hay obstáculos para darse de alta!
Un abrazo!
una consulta, sirve para perú?
Kajabi como plataforma te sirve para perú, pero no el problema son las pasarelas de cobro. Kajabi solo lleva Paypal y stripe. Tengo un programador que tiene hecha la integración con PayU, pero es un coste aparte. Para las clientas de America latina, paypal suele ser la mejor solucion, si Paypal no te sirve escríbeme y miramos opciones creativas!