Vivimos un momento de transformación del mercado laboral, eso no es noticia. En los próximos años muchos de los puestos actuales desaparecerán y se crearán nuevas profesiones digitales que ahora desconocemos. Si tienes claro que debes reinventarte al online, pero te resulta complejo decidir entre las decenas de opciones y nombres raros en inglés, en este artículo te cuento cómo decidir cuál es la mejor profesión digital en la que enfocarte según tus conocimientos y experiencia. En cada opción te cuento dónde formarte en cada especialidad, para facilitarte la tarea.
Las dos grandes áreas de demanda son el marketing y el área técnica, porque son las que han experimentado la mayor vuelta de calcetín desde 2010. Si tienes que invertir, apostaría por una de estas dos según sea tu preferencia.
Si te motiva trabajar desde casa, necesitas trabajar con un horario más flexible y eres capaz de superar la angustia de no tener una nómina fija, este es tu momento de dar el paso hacia la reconversión profesional digital. El sector está escaso de personal con la formación y la experiencia que te cuento en este artículo.
Table of Contents
Nuevas profesiones digitales en el área de Marketing
El objetivo de todas las empresas es vender (y cobrar), pero el mecanismo de venta se ha transformado tanto desde 2010 que muchas empresas pequeñas necesitan apoyo para adaptarse a la volatilidad del sector. En esta área estar en formación constante y 100% al día aumenta tu valor como profesional.
Profesiones de marketing digital con interacción con el público:
Community Manager:
Es la persona que gestiona las redes sociales, así como la interacción con los seguidores, en mensaje privado o en comentarios.
Qué necesitas
Conocimientos de diseño gráfico, capacidad para redactar de manera convincente, gusto por las redes sociales.
Social Media Manager:
Es responsable de la estrategia en redes sociales. A veces la estrategia y la ejecución van juntas en un perfil único de Social Media + Community, pero en general suelen ir separados.
Qué necesitas
Experiencia en gestión de redes tanto de pago como orgánico, conocimiento de estrategia de marketing digital, capacidad analítica.
Dónde formarte
Muchos centros privados y universidades privadas tienen formación.
Seguir a Maggie es bueno para ponerle perspectiva.
UX (Experiencia de cliente):
¿Te pasa que dejas de comprar en una web porque el proceso es tan farragoso que te cansas? Pues la labor de este rol es crear un proceso tan fácil que sonríes mientras compras.
Qué necesitas
Capacidad de empatizar y analizar a los clientes, conocimientos de UX, experiencia en ventas/marketing/estrategia.
Dónde formarte
La mayoría de universidades privadas o escuelas de programación tienen cursos de UX/UI a los que puedes acceder sin conocimientos previos.
Closer de ventas:
Cuando vendes un producto de más de 1000€ (es especial en cursos de formación) no siempre sabes cerrar las ventas con la máxima eficacia. La misión de un closer es realizar las llamadas de venta finales para maximizar el número de ventas de un curso.
Qué necesitas
Experiencia en ventas y/o don de gentes, pasión por la venta, capacidad de comunicación.
Dónde formarte
Las personas que están desplegando la figura en el mundo emprendedor son Alfonso y Christian.
Afiliado profesional:
Para vender necesitas llegar a mucha gente. Antes se ponían anuncios en la tele. En el mundo digital necesitas “audiencias”. Un afiliado es una persona que ya tiene una audiencia y les muestra un producto. Si sus seguidores compran, se lleva una comisión.
Qué necesitas
Tener una audiencia o estar dispuesto a construirla, conocimiento de marketing online, dominio de las plataformas de afiliación.
Dónde formarte
La persona que ha profesionalizado la afiliación es Javier Elices.
Consultor de marca:
Él online se define por la abundancia. Antes solo unas pocas marcas podían pagar un anuncio, hoy en día cualquiera puede iniciar un perfil en redes sociales. Ayudar a diferenciarse de la competencia y enfocar el negocio es la labor de un consultor de marca.
Qué necesitas
Una buena base de marketing, experiencia con tu marca, capacidad de análisis del mercado.
Dónde formarte
Aquí encontrarás miles de recetas. Te dejo dos personas que me parecen referentes con estilos diferentes: Gemma Fillol Irene Millan.
Growth Hacker:
Usa el análisis de datos para encontrar estrategias que multipliquen los resultados de manera exponencial. Ahí, donde los demás decimos “no hay manera”, encuentra un camino.
Qué necesitas
Mente de pensamiento disruptivo, pasión por el excel y la analítica de datos, conocimientos de marketing digital.
Dónde formarte
La IEBS tiene un curso muy interesante al respecto, puedes verlo en este enlace.
Profesiones de marketing digital sin interacción con el público general:
Copywriter:
Son redactores de textos comprensibles, claros y estratégicos. Un buen texto es la mejor herramienta de venta.
Qué necesitas
Que te guste escribir, conocimientos de marketing digital, conocimientos de SEO.
Dónde formarte
La gran referente en el sector es Maider Tomasena.
Editor de Video:
El vídeo es el nuevo rey de los contenidos, pero editar vídeo es pesado y consume mucho tiempo, de modo que muchos infoproductores buscamos buenos editores de vídeos. Esta es una demanda que crecerá en los próximos años de manera exponencial. Para ser YouTuber o TikToker tienes que editar tus vídeos.
Qué necesitas
Equipamiento profesional (programa de edición y ordenador preparado), experiencia en fotografía/vídeo, conocimientos de redes sociales y tendencias.
Dónde formarte
La mayoría de escuelas de formación profesional tiene cursos de postproducción y/o edición de vídeo.
Expertos en SEO:
El SEO es el algoritmo que muestra tu contenido en las búsquedas de Google/YouTube. Entender el algoritmo para ayudar a salir en primera página es la misión de “un SEO”.
Qué necesitas
Capacidad para analizar datos/algoritmos, gusto por la redacción de textos, conocimientos de marketing online.
Dónde formarte
En esto cada experto tiene sus recetas, te dejo 2 referentes: Formula Unicornio, Romuald Fons.
Diseñador gráfico:
Como los consultores de marca, los diseñadores tienen mucho trabajo en esta nueva era donde todo nos entra por los ojos.
Qué necesitas
Formación en diseño gráfico, conocimiento de redes sociales (el 70% del trabajo de diseño se mostrará en redes) y de programación web.
Dónde formarte
Esta es de las pocas especialidades digitales que puedes estudiar en una universidad pública o privada como estudios reglados.
Diseñador de elementos animados (gifs, memes, stickers):
Son pocos, pero van creciendo. Son diseñadores gráficos especializados en la creación de elementos móviles para redes: filtros de instagram, memes, gifs, stickers, etc…
Qué necesitas
Formación en diseño gráfico, estar súper al día de novedades en redes sociales, sentido del humor.
Dónde formarte
Es una especialidad dentro del diseño gráfico. Hasta el momento lo aprendes por tu cuenta. Mi referente es Flor Animada

Nuevas Profesiones digitales en el área técnica
Cuando hablo de “técnicos” me refiero a los que nos gusta “cacharrear” herramientas o tenemos un perfil altamente analítico y matemático, aunque no sean profesiones puramente de programación. El área técnica ha cambiado mucho con la creación de aplicación Saas listas para usar para prácticamente cualquier uso.
Profesiones técnicas digitales sin programación:
Mecánica Digital:
Personas que montan los engranajes de un negocio online con herramientas existentes: CRMs, email marketing, escuelas online, facturación, etc. Somos fans de las herramientas NoCode y enemigas de la programación a medida.
Qué necesitas
Pasión por lo técnico, conocimientos de marketing online, pensamiento creativo.
Dónde formarte
Experto en automatizaciones y herramientas:
Es la combinación de estrategia de venta y montado técnico para negocios de venta online.
Qué necesitas
Pasión por lo técnico, capacidad de análisis, conocimientos de marketing digital.
Dónde formarte
Si quieres una formación con un componente más algo de marketing, Geni Ramos.
Funneler:
Cuando quieres vender en modo automático en el digital a través del correo electrónico, tienes que construir funnels o embudos de venta automáticos. Un funneler es la persona que diseña y redacta estos correos.
Qué necesitas
Capacidad de redacción, conocimientos de email marketing y de marketing digital, pasión por los datos.
Dónde formarte
Existen varias escuelas para aprender a montar Funnels, como por ejemplo: Master Funneler Digital o Vilma Nuñez
Trafficker /Media Buyer/ Expertos en ADs:
Son las personas que gestionan anuncios en redes sociales o canales digitales como Google, YouTube, TikTok, Instagram o Facebook. Los pongo en los “técnicos” porque los buenos necesitan un componente técnico y analítico potente.
Qué necesitas
Capacidad analítica elevada, conocimientos de las herramientas, experiencia en marketing digital.
Dónde formarte
Aquí te recomiendo que aprendas de gente que lleve muchos años: Miguel Florindo o Pat Carrasco
Sherpa o Programador WordPress:
Expertos en montar páginas de WordPress con todos sus plugins y particularidades. No son programadores a medida, sino que usan complementos existentes de WordPress para montar el negocio de cada cliente.
Qué necesitas
Pasión por WordPress e idealmente conocimientos al respecto, capacidad de aprendizaje, conocimientos de marketing digital.
Dónde formarte
Hay miles de cursos gratuitos de WordPress para empezar
Para profesionalizarte, puedes empezar por Hormigas en la Nube
Profesiones técnicas digitales con programación:
Programador de Apps Móviles:
Todos vamos pegados a un dispositivo móvil. Cada vez más compras se generan en teléfonos, de modo que la creación de Apps crece al ritmo desenfrenado. En 2021 se crearon 2 millones de apps nuevas, en su mayoría para Android.
Qué necesitas
Pensamiento analítico, disciplina y organización, capacidad de crear y pensar de manera disruptiva.
Dónde formarte
Puedes acercarte a Antonio Leiva en DevExperto
Programador frontend:
Un frontend es un programador especialista en la parte frontal de las apps: su objetivo es conseguir que cada página sea fácil de usar.
Qué necesitas
Conocimientos de UX/UI, conocer el lenguaje de programación, disciplina y organización.
Dónde formarte
Hay cursos incluso de entidades públicas gratuitos, en Udemy o en cualquier escuela de programación privada.
Programador backend:
El backend es la parte de la estructura de los datos. De las bases de datos y las relaciones entre tablas.
Qué necesitas
Pensamiento estructurado, mucha organización y conocimiento del lenguaje elegido.
Dónde formarte
Hay cursos incluso de entidades públicas gratuitos, en Udemy o en cualquier escuela de programación privada.
Programador fullstack:
Es la combinación entre front y back. Un todoterreno, vaya. Van muy buscados por las empresas de desarrollo de modo que la mayoría trabajan en plantilla.
Qué necesitas
Conocimientos de gestión de negocio, dominio de los lenguajes de programación, capacidad de organización
Dónde formarte
Bootcamps de Fullstack o en la mayoría de universidades privadas.



Otras profesiones digitales:
El entorno digital no ha hecho más que cascar el huevo. Nadie sabe qué nos va a traer el blockchain o la inteligencia artificial cuando llegue a las pequeñas empresas, por eso el panorama laboral es líquido y se va adaptando.
Si nada de lo que has leído va contigo, igual tienes un perfil más de gestión y coordinación.
En ese caso, puedes explorar alguna de las siguientes profesiones:
- Project Manager Digital: esta profesión creada por Mónica de los Ríos es de alta demanda. Puedes ver toda la información en La Escuela de Project Managers Digitales
- Online Business Coach: La persona que forma OBC en lengua hispana es Diana Zuluaga
- Asistente Virtual: La asistencia virtual es una buena entrada al mundo digital. Puedes formarte y acceder a tu primer puesto de trabajo con AITED
Resumen rápido para personas sin tiempo
Si puedes gestionar la diversión de vivir sin una nómina fija cada mes, con sus pros y sus contras, hay dos áreas en las que la demanda de freelancers no para de crecer: el marketing y el área técnica. Según lo que más te guste, decántate por una o la otra:
- Si la parte de marketing y/o ventas te motiva, empieza a formarte en marketing digital, Vilma Núñez es líder en el sector y tiene cursos muy asequibles. Luego irás viendo cuál es la especialización que más te gusta.
- Si la parte técnica te gusta, pero no quieres aprender a programar, te invito a que vengas a formarte conmigo mano a mano en mi Certificación en Mecánica Digital. Grupos de máximo 8 personas y tutorías semanales conmigo.
- Si no eres de marketing o de perfil técnico… no panic, puedes empezar por una formación generalista como Project Manager Digital o Asistente Virtual para entender el mercado digital y empezar a andar tu camino a partir de ahí.
Formarse no es gratis ni milagroso. Vas a tener que invertir recursos en ello y dedicarle horas, pero será más rápido y más práctico que una carrera universitaria. ¡Adelante!