¿Por qué debes tener en cuenta las estadísticas de las Stories de Instagram?

Las chicas de Socialment, expertas en redes sociales y estrategia digital, vienen a ilustrarnos sobre las historias de Instagram y de cómo obtener las métricas necesarias para tomar decisiones informadas y no intentar adivinar sin más.

¿Qué son las Instagram Stories?

Las Stories de Instagram ya tienen 3 años de vida y parece que era ayer cuando empezábamos a asomar nuestra curiosidad por esos circulitos. Una de las claves del éxito de las stories es su carácter efímero. Se trata de un contenido temporal, tan sólo están visibles 24 horas, más directo y espontáneo. Además, entra en juego la curiosidad de los usuarios por ver ese contenido ya que a priori no sabemos lo que vamos a encontrarnos.

Pero al margen de saber qué son las historias de Instagram, debemos saber el porqué son importantes, cómo pueden ayudarnos en nuestra estrategia de comunicación digital.

¿Por qué deberías tener una estrategia de Stories en Instagram?

Las historias de Instagram nos proporcionan una manera de crear contenido de carácter más desenfadado y de enseñar el lado más humano de nuestra marca. 

Las publicaciones en el feed, acostumbran a ser más formales y no dan tanto pie a la interacción. 

Con las historias de Instagram podemos llegar a nuevo público cada día. Y te preguntarás “¿Cómo?”. Pues muy fácil, usando los diferentes elementos que podemos encontrar en ellas.

Los stickers de preguntas, cuestionario, encuesta, son perfectos para interactuar con nuestra comunidad.

También puedes captar la atención de tu audiencia sobre un lanzamiento o evento, con el sticker de cuenta atrás.

Con el sticker de hashtag puedes llegar a nuevos usuarios. Utiliza uno o dos hashtags que describan el contenido específico de tu historia.

Por último, el sticker de mención puede ser muy útil para que las personas que están viendo tus stories visiten tu perfil.

¿Por qué son importantes las métricas en Instagram?

Las estadísticas que nos proporciona la propia red, nos aportan una información muy valiosa sobre si nuestro contenido es interesante para nuestros seguidores o si por el contrario debemos cambiar nuestra estrategia.

Gracias a las estadísticas de las stories, sabemos cómo reacciona nuestra comunidad al visualizarlas.

¿Dónde encontrar las estadísticas de mis historias de Instagram?

Puedes encontrar la información estadística de las Instagram Stories en dos lugares:

En tu perfil, entras en las tres rayas horizontales, de la parte superior derecha, y vas al apartado estadísticas. En la pestaña de Contenido, hay un apartado dedicado a todas las historias.

O puedes ir directamente a tus stories, en la parte inferior izquierda verás las personas que han visto tu historia, si pulsas encima te aparecerán las estadísticas de esa historia.

¿Cuales son las métricas más importantes en Instagram Stories?

Diferenciamos dos grupos:

Interacciones:

Este conjunto de estadísticas mide las acciones que las personas realizan cuando interactúan con tu historia.

  • Visitas al perfil: número de veces que se ha visto tu perfil.
  • Respuestas: cantidad de personas que han respondido a la historia.
  • Veces compartido: las veces que tu historia se ha compartido en otra historia.
  •  Clics en el sitio web: veces que las personas han hecho clic en el link de tu bio al ver esa historia.
  • Toques en el sticker: veces que las personas han hecho clic en un sticker, por ejemplo, de mención.

La métrica de interacciones y sus datos, son importantes pues miden el engagement que tienen las personas con nuestras stories.  Si los datos aportados por las interacciones son positivos, significa que el contenido compartido es de interés para nuestra comunidad.

Descubrimiento:

Este conjunto de estadísticas mide cuántas personas ven tu contenido y donde lo encuentran.

  • Cuentas alcanzadas: número de usuarios que han visto tu historia. Si tu alcance está disminuyendo, es una señal de alarma. Deberías implementar algún cambio en tu estrategia de stories y compartir contenido de más valor para tu comunidad.
  • Impresiones: es el número de veces que se ha visto tu historia.
  • Nuevos seguidores: es el número de cuentas que han empezado a seguirte después de ver tu historia.
  • Navegación: es la métrica que registra el comportamiento de la audiencia y distingue entre:
  • Retrocesos: número de veces que el usuario toca la parte izquierda de la pantalla para ver tu historia anterior.

Esta métrica es una clara señal de que el contenido que has compartido es interesante para tu audiencia. Si tu historia tiene muchos retrocesos, repite historias con contenido similar al que ha tenido éxito.

  • Siguiente: número de veces que el usuario toca la parte derecha de la pantalla para ir a tu siguiente historia.
  • Siguiente historia: número de veces que el usuario desliza el dedo para pasar a la historia de la siguiente cuenta o perfil.
  • Abandonos: puede significar que a tu audiencia no le interesa el contenido de la historia o que vuelve a tu feed desde la historia.

En resumen, diseña una estrategia de stories que se base en compartir contenido de valor para tu audiencia. Añade los stickers que creas convenientes para conseguir mayor interacción con los usuarios. Y por último, analiza los resultados obtenidos.

Las historias de Instagram, son una opción totalmente gratuita que te pueden ayudar a llegar a nuevos seguidores o clientes potenciales, así que ¿Por qué no utilizarlas en tu estrategia de comunicación digital?

Si quieres estar al día de las novedades en redes sociales, te recomiendo seguir de cerca a Laura y Sandra de Socialment en Instagram, ¡dan tips y consejos para marcas y emprendedoras/es que son de gran utilidad!

9 comentarios en “¿Por qué debes tener en cuenta las estadísticas de las Stories de Instagram?”

  1. Muy interesante¡¡¡
    Debo decir que no me gustaban naaaaada las Stories. Me daba la impresión que no tenía nada interesante que contar, y que no valgo para hacer el chorra o abrir para decir buenos días.
    Pero el caso es que me obligué a empezar a usarlas, y oye, que he aumentado un montón la visibilidad de mi cuenta, así como las interacciones. Nada que ver con los post.
    Que suelo tener 20 o 30 likes y 3 o cuatro (el día que más) comentarios.
    En Stories hay una media de visibilidad de 70 personas, y una interacción de unas 10 o 12 en cada encuesta. Y eso, para mí, es muchísimo¡
    Gracias¡

    1. Hola Cecilia!
      Interesante tu reflexión… debería valorarlo… Hay mucha diferencia de impacto! Felicidades por haberte adaptado a las stories! A mi que se me da medio bien esto de hacer el chorra sin vergüenza… lo pensaré!
      GRACIAS! por comentar!!

  2. No entiendo porque en Stories la parte de navegación tiene más “views” que mi historia en general. Es decir que la cantidad de gente que vio mi historia fueron 566 por ejemplo y en navegación me aparecen en total 659. Que significa eso?

    1. Hola Paloma
      Este es un post invitado de las chicas de Socialment, creo que es mejor que les contactes a ellas para estas preguntas :)

  3. Hola. Sabrias decirme or que motivo si la gente interactua en mis historias, (porque SE QUE SI PARTICIPAN) cuando busco los resultados en las estadísticas de instagram dice todo 0?

    1. Hola Silvina, como ves este es un post invitado del equipo de Socialment Online. Yo no soy especialista en gestión de redes, así que creo que ellas podrán contestarte mucho mejor que yo.

    1. Hola luz
      Tal como comenté más arriba este es un post invitado de las chicas de Socialment, creo que ellas son las personas adecuadas para responderte a la pregunta, que no es de mi área de expertise.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sientes que cobras lo que vales?

APRENDE A PONER PRECIOS A TUS SERVICIOS

Taller práctico

25 de septiembre