Si tienes un negocio de servicios online, necesitas poder atender en remoto a tus clientes mediante videoconferencia, porque sino tu ámbito geográfico de influencia se reduce y tus ingresos también. Cuando te planteas atender sin darte la mano con tus clients, la pregunta es inevitable: de todas las herramientas para reuniones virtuales, ¿cuál es la mejor?
Si me conoces, ya sabes la respuesta: no hay una mejor que otra, lo que debes hacer es elegir la que encaja con tu presupuesto, experiencia y visión de futuro. El objetivo de este post es ayudarte a acertar en tu elección y permitirte crecer con la mínima frustración tecnológica.
En cada uno de los sistemas te valora: precio, facilidad de uso y prestaciones para que puedas tomar una decisión informada o quizás descubrir el sistema perfecto para ti ( si no conocías aún)
Doy por supuesto que en todos, puedo añadir a más de 3 personas, conectar en remoto y compartir pantalla. Sin esto… mejor llamar por teléfono!
ZOOM
Top of tops. si tienes un negocio de atención grupal, donde grabas las sesiones, si atiendes clientes online y quieres tener una imagen profesional y fácil: Zoom es tu sistema.
Precio
Gratuito para reuniones 1 a 1 , 13,99€ al mes para reuniones de hasta 100 participantes.
Facilidad de uso
Total: mandas un enlace y el participante se conecta. Funciona muy bien desde móvil (aunque traga batería a marchas agigantadas, y mi Samsung se recalienta que no veas)
Es algo confuso hasta que le pillas en truco de los comandos que apareces y desaparecen.
Prestaciones a destacar
- Estabilidad total, funciona con muy poca señal
- Permite compartir pantalla fácilmente a cualquier participante
- Grabación con montaje automático: la persona que habla viene a la pantalla central
- La grabación te exporta en mp4 y mp3 (para lo fans del podcast)
- Sincronización con Google Calendar (te monta los enlaces de tus reuniones solo, sin que tengas que hacer nada más, esto para mi es LA VIDA)
Ideal para: negocios de servicios individuales o grupales que quieren atender en cualquier lugar del mundo.
No apto para: adeptos de IOS /MAC o de Office de Microsoft. No válido para formato de grandes webinars. Si tus clientes son fans de la doble pantalla y tienen 2 PCs encendidos a la vez, puede dar problemas de sincronización de micros y altavoces.
HANGOUTS
Si usas Gmail o Gsuite y no lo conoces, te recomiendo que lo pruebes. Hangouts es la solución BBB de las herramientas de reuniones online para fans de Google
Precio
Con tu Gmail gratuito, puedes reunirte en Hangouts hasta con 10 personas. Es el mismo número para las cuentas de Gsuite básico
En las cuentas en las versiones superiores, pueden estar hasta 25 en la misma reunión.
Facilidad de uso
En mi experiencia a la gente le cuesta más conectar a Hangouts, aunque en realidad es más sencillo. Quizás es porque es menos conocido. Funciona con un enlace en el que pinchas sin instalar nada en tu ordenador.
Prestaciones a destacar
- Integración automática y por defecto con Google Calendar.
- Hay cosas que me faltan, de tan simple como grabación en local, control remoto, etc.
Ideal para: grupos de trabajo cerrados que funcionen en Gsuite y necesiten una manera rápida de comunicarse en vídeo
No apto para: fans de mac o de microsoft (sorry, ya van dos). No es para un grupo de alumnos, porque no poder grabar, tomar control, etc. me parece que no da la talla
SKYPE
De hecho es el creador de la videoconferencia. Le dices a la gente “hablamos por skype” aunque uses Zoom :). Me da la sensación que esto es como el excel o el celo, que hay gente que no sabe que hay otras opciones.
Precio
Gratis de gratis hasta 10 personas dentro de tu reunión online
Facilidad de uso
Si hablas con gente que conoces, es súper fácil. Si vas a oncectar a para conectar a más de 5 personas por primera vez es un desmadr.
Pierdes 15 minutos de la reunión diciendo “hola, pásame tu usuario”, “espera”, “aun no me ha llegado”, “sí, ya lo tengo!”, “¿me ves? Si, genial, ahora te añado”, “¿te ha llegado?”, “ui aún no te veo, actívate la cámara”, “no, aún no”, etc etc etc. Y así pierden entre el 20% y el 50% de tu tiempo de reunión.
Prestaciones a destacar
- Integración con Microsoft office
- Viene pre-instalado en tu PC Windows. Si las palabras “instalar programas” te estresan, puede ser una buena opción.
- Grabar tu reunión es algo complicado y no está integrado.
- Si trabajas/viajas a países o zonas de baja cobertura, Skype te permite realizar llamadas internacionales a bajo precio, de modo que tiras de los datos de tu móvil para realizar llamadas internacionales. Esto era lo más antes de las videollamadas por Whatsapp, ahora ha perdido algo la gracia.
Ideal para: fans de Microsoft que no quieren salir de ahí.
No apto para: para fans de Google o profesionales que necesiten agilidad en las reuniones. Si leer mi descripción te ha generado una sonrisa incómoda de reconocimiento, sal de Skype ya.
WEBEX
Uno de los pioneros en el mercado, que aguanta con elegancia en ataque de nuevos competidores. Si buscas experiencia y solidez, Webex es tu chico
Precio
La cuenta gratuita te permite tener hasta 100 asistentes pero un solo host (tú)
Facilidad de uso
Regulina. Está pensado para grandes corporaciones, requiere que intales un programa más grande que el de zoom y que configures micros y altavoces. Si leer esta frase te marea, no es para ti.
Prestaciones a destacar
- Buena resolución y estabilidad aún con poca cobertura
- Por contra, requiere algun cambio de configuración de tu PC que te puede amargar la vida si cada 2 horas te reúnes con un cliente nuevo.
- La versión de pago, tiene una cantidad de funcionalidades para formaciones grupales ALUCINANTE (como poder ver quien narices está en otra pantalla y no te hace caso!),
- Permite controlar la pantalla de la otra persona en un clic (cosa que no puedes hacer con otros sistemas)
Ideal para: ex empleados de multinacional que saben manejarlo. Vale mucho la pena si ya sabes como va porque a pesar de ser viejuno, sigue siendo de lo mejorcito del mercado sobretodo para formaciones en grupos pequeños o medianos (hasta 50 personas)
No apto para: para alérgicos tecnológicos como formadores o como alumnos. Si tu público no es muy ducho en los temas técnicos, no es para ti.
APPEAR.IN (ahora WHEREBY)
Una pequeña joya desconocida de entre las herramientas de reuniones online que no quería dejar de presentarte. Whereby (antes conocido como Appear.in) es un descubrimiento que merece 2 minutos de tu atención
Precio
Gratis hasta 4 personas en la reunión. Si ese es tu máximo, podrías funcionar sin coste.
Facilidad de uso
Total: es un enlace, no te instala nada, se enchufa directo y no da errores. Ideal cuando tus alumnos son poco hábiles con los elementos que tienen puertos usb.
Prestaciones a destacar
- Solo es para reuniones en directo (por ejemplo entrevistas de trabajo) porque no permite grabar o tomar control remoto.
- Te permite crear una reunión sin obligar a ningún participante a darse de alta en una herramienta de reunion
Resumen rápido para emprendedoras sin tiempo de leer
Mi recomendación personal: si tienes un negocio de cursos grupales online, Zoom y déjate de líos, por 14€ al mes no vale la pena hacer inventos raros.
Si solo lo usas para reuniones internar o con clientes con los que trabajas más de 6 meses seguidos (se convierten en parte de tu día a día), si todos sois usuarios de Google, Hangouts os funcionará muy bien
Si eres fan de Apple, tiras de Facetime, pero ten en cuenta que una gran mayoría de habitantes del mundo no usa Apple.
Si eres fan de lo gratis si o si, te animas con Webex o con Whereby,
3 comentarios en “Herramientas para reuniones virtuales: Mis 5 favoritos”
Hola Alba! cuanto necesitaba este gran pantallazo de plataformas online! Voy perdida como niño que empieza a nadar. Muchísimas gracias! Información muy valiosa y necesitada por mi al menos.
Me alegra que te haya servido Verónica!
Muchas gracias por este artículo.
Una pregunta, por qué dices que zoom no va bien en Mac? A mi me va perfecto y nunca y teñido problemas la verdad